Hace no mucho decidimos entrar a formar parte de SANNAS una entidad que se crea para unir a todas las empresas que comparten la visión del Triple Balance (económico, ecológico y social) y transformar el modelo empresarial tradicional, contribuyendo a construir una sociedad más sostenible, más justa y equitativa. Nittúa comparte íntegramente ese propósito de […]
Categoría: economía solidaria
VAMOS A MORIR. VIENE LA CRISIS
Las voces producidas en la fábrica del miedo, que tan rentable es para unos pocos, están lanzando mensajes de dolor, sufrimiento y muerte. Después de una pandemia, en la que todas hemos sufrido y algunos se han forrado todavía más, no se ha dedicado un euro o dólar, a luchar contra las causas. Años de […]
PRIVATIZAR EL BENEFICIO Y SOCIALIZAR LAS PERDIDAS
Pero ¿y este empeño en hablar de exportar costes? Seguramente no es la expresión más fácil para que se haga viral y eso nos dificulta explicar muchas cosas. Quizá la hayamos dicho poco o no la hayamos explicado suficiente. Desde el sistema nos hablan de externalidades y no exportaciones. Pero pensemos un poco. ¿Esto de […]
NITTÚA EN EL BLOG DE ECOLOGÍA COTIDIANA
Puedes leer el artículo que nos obsequia Ecología Cotidiana en el siguiente enlace.https://ecologiacotidiana.es/nittua-plataforma-innovacion-triple-balance/ Compartelo:[?]
RESISTIR Y PERSISTIR
Años de trabajo, de tantas y tantas personas, para darle la vuelta a este modelo y, aún tan lejos. No desistimos, muy al contrario cada vez tenemos más claro que o se cambia o muere. Quizá nuestro deseo es conseguir cambiarlo antes de su fin autobuscado para evitar el sufrimiento de la vida que ha […]
PARA, CON y DESDE
Hace ya mucho tiempo que andamos transitando por este pasillo hacia el DESDE. Todo se origina en el PARA que llena tantas bocas y justifica a tantas personas salvadoras de otras. La bondad se mezcla con el ego para aportar soluciones a terceros estableciendo relaciones desiguales donde una da y la otra recibe. Es el […]
¿POR QUÉ LAS ECONOMÍAS TRANSFORMADORAS HUELEN A PUEBLO?
El medio rural, custodio de valores que hace ya tiempo se perdieron en las ciudades, puede reconocerse como fuente e inspiración en las diferentes propuestas de las economías transformadoras. En ocasiones más que eso. En esos casos no es más que lo que siempre se practicó en los pueblos, rescatado y presentado de nuevo para […]
LO PÚBLICO, EL MAYOR DE LOS COMUNES
Convencidas de que la autogestión, lo colectivo, lo comunitario, aquello que aglutina a un territorio de una forma integral en su cuidado y desarrollo es la vía por la que queremos andar, nos surgen algunas dudas. Cuando lo colectivo, cooperativo o lo comunal atiende a los que participan de esa colectividad ¿qué ocurre con los […]
VAYAMOS A CREAR UNA EMPRESA SOCIAL EN EL MEDIO RURAL
*|MC:SUBJECT|* *|MC_PREVIEW_TEXT|* JORNADA INFORMATIVA ERESS ¿TIENES DUDAS? Crear una empresa nos impone a todo el mundo El próximo miércoles 12 a las 18.00 en el CEDES de Vall d’Alba te esperamos para resolver todas las dudas que puedas tener sobre lo que ERESS te ofrece para crear tu empresa social en el medio rural. Si […]
EL MEDIO RURAL MOTOR DEL CAMBIO ECONÓMICO
Cuántas veces no vemos la cosas porque socialmente las hemos hecho invisibles. Cuánto de esto sabemos todas las personas. Son muchos trabajos, esfuerzos, cuidados, aprendizajes… los que nunca son vistos ni reconocidos. Incluso en algunos casos, con una acción clara de visibilización, gran parte de la sociedad sigue sin reconocerlos. Explicar esta realidad pone en […]